Un nuevo mundo se está abriendo espacio entre nosotros.
Y digo novedoso, porque de nuevo no tiene. Sí, nuevas mentes trabajan en esto, sobre todo las nuevas están logrando de que surjan las empolvadas tendencias del -literalmente- baúl de la abuela.
Sé que no es la única, pero es de la que hablaré hoy, resaltando dentro del mundo del genial: Indie.
Aquello que la juventud está el día de hoy añorando, el "Vintage".
Me gustaría lograr en ésta aclaración que más de alguna persona se identifique, al decir que no es una simple maña del sacar del closet aquellas prendas que dejamos a los 15, que jamás pensamos que usaríamos, y que actualmente cientos de personas codician.
Es más que esto, es un grito del recuerdo, que gracias a alguna fuerza cósmica, pudimos notar. Alguien se dio cuenta de las riquezas de lo duradero, de aquello que asegurará calidad y confort, con esos aires parisinos y ese no-sé-qué femenino (OJO, no exclusivo a mi género).
La moda se está re-inventado (jamás lo deja de hacer), pero lo más curioso es cuándo lo antiguo se vuelve a imponer, dejándonos en claro que no por ser del pasado, se quedará allí.
Estoy orgullosa de ésta juventud que damos valor a aquello que, de algún u otro modo, significa un culto, un dejo de admiración por lo que en algún momento movió toda una industria en continua potencia.
Y no son sólo prendas, lo constituye una oleada potente de arte: música, gráficas, literatura, cine… todo aquello que significa la palabra "tendencia". No simplemente una moda.
Algo que tuvo la fuerza necesaria para salir del polvo, es capaz de quedarse por mucho tiempo.
Es admirable cómo ha sido capaz de incentivar la expresión, prendas que cada uno combina a su gusto, dejando a vista de cada ojo personalidades de individuos en su más pura expresión.
Porque en ningún lado podrás repetir la vista, porque cada uno de nosotros imprime en superficies desde vestimentas hasta blogs, su propio gusto de acuerdo a las diversas esencias. Lugares a los que sigo por su fina apreciación -y modo de interpretación- de lo vintage, cómo twin birds, dónde siempre encontrarás datos interesantes y un inspirador y maravilloso blog; una de mis tiendas de ropa favoritas Nostalgic; la web de un precioso pedazo de historia con el que contamos acá en Santiago de Chile, Barrio Italia; una muchacha con un admirable gusto por la moda (y con excelentes fotografías) Flashs of Style o el blog de una queridísima amiga, cuya tendencia al escribir me inspira a diario, Gotita (disculpándome sinceramente por utilizar sus enlaces).
No es necesario buscarlo, ni revisar en una revista lo que se debe o no usar, o seguir un manual de uso de moda. porque pueden negar todo lo que quieran, o rehusarse a entrar dentro de la etiqueta de una corriente, pero aquello que últimamente llaman "Vintage", está sacando lo mejor de cada persona, haciendo que la industria juvenil (cómo tal) deje de ser pedazos de telas expuestas en megaimperios de moda que usan 500 personas por igual.
Recicla tu ropa -de paso, ayudarás-, desenpolva algunos vinilos, re-inventate.